EXCLUSIVOS BORDADOR EN LA JOYERIA
El bordado es un arte que consiste en la ornamentación de una superficie flexible, generalmente una tela, por medio de hebras textiles.
El bordado se uso con mucha frecuencia para ornamentar y enriquecer tanto los accesorios como también algunas prendas de esta manera se podía representar un poco de los oficios litúrgicos.
Los hilos que se emplean en el bordado pueden ser los mismos que sirven para el tejido, aunque no necesariamente, pues depende del tipo de bordado, pero sobre todo se utilizan los de algodón, seda, lana y lino, todos con variados colores y los de plata y oro con las formas diferentes que se adoptan en tejeduría. Con ellos, se ensartan a veces gemas, perlas, abalorios y lentejuelas metálicas, a lo que se conoce como bordado con pedrería.
El país donde se dominó perfectamente este arte fue Rusia. Los primeros hallazgos que hablan de este tipo de artes y artesanías se encuentran en antiguos documentos y crónicas que datan del siglo XI. Pero la mayoría de las descripciones, y productos que se conservan, vienen del siglo XV, en decorados e iconos de la iglesia, cubiertas escritas, y Sábanas El arte del bordado en oro fue utilizado por primera vez en los monasterios.
¿Porque admirar una joya bordada?
Porque convertir pequeños bordados en piezas de joyería es un arte que excede el de bordar sobre tela. Lo digo que cómo transformar bordados en aritos: el proceso exige inventiva y diversidad de técnicas que no fueron enseñadas por las abuelas ni por las profesoras de manualidades.
Esta manualidad es una obra de arte muy conocida de nuestros antecesores ellos fueron los primeros en diversificar esta cultura y tallarla para poder impregnar un poco de su cultura y que mejor que llevarlo como accesorio en nuestra apariencia
El bordado se uso con mucha frecuencia para ornamentar y enriquecer tanto los accesorios como también algunas prendas de esta manera se podía representar un poco de los oficios litúrgicos.
Los hilos que se emplean en el bordado pueden ser los mismos que sirven para el tejido, aunque no necesariamente, pues depende del tipo de bordado, pero sobre todo se utilizan los de algodón, seda, lana y lino, todos con variados colores y los de plata y oro con las formas diferentes que se adoptan en tejeduría. Con ellos, se ensartan a veces gemas, perlas, abalorios y lentejuelas metálicas, a lo que se conoce como bordado con pedrería.
El país donde se dominó perfectamente este arte fue Rusia. Los primeros hallazgos que hablan de este tipo de artes y artesanías se encuentran en antiguos documentos y crónicas que datan del siglo XI. Pero la mayoría de las descripciones, y productos que se conservan, vienen del siglo XV, en decorados e iconos de la iglesia, cubiertas escritas, y Sábanas El arte del bordado en oro fue utilizado por primera vez en los monasterios.
¿Porque admirar una joya bordada?
Porque convertir pequeños bordados en piezas de joyería es un arte que excede el de bordar sobre tela. Lo digo que cómo transformar bordados en aritos: el proceso exige inventiva y diversidad de técnicas que no fueron enseñadas por las abuelas ni por las profesoras de manualidades.
Esta manualidad es una obra de arte muy conocida de nuestros antecesores ellos fueron los primeros en diversificar esta cultura y tallarla para poder impregnar un poco de su cultura y que mejor que llevarlo como accesorio en nuestra apariencia
Este arte no tiene ninguna intervención de procesos
industrializados o de alguna maquina para copiar el diseño, podríamos decir queese es un arte exclusivo con todas las letras ya que es un modelo inspirado
realizado y hecho mano a mano, tiene un estilo totalmente creativo y único,
lleva piezas únicas que se pueden considerar piezas de un arte, esto no solo
lleva una inspiración tambien lleva una dedicación de tiempo y técnica que es
realizada para obtener un resultado satisfactorio de este al momento de su
venta.
Podemos decir hace algunos años atrás esto era TENDENCIA a nivel MUNDIAL, todos los países comenzaron a recrear sus culturas en hermosos
accesorios..
Comentarios
Publicar un comentario